Estadísticas Internacionales
Es importante conocer las estadísticas de las inseminaciones con semen de donante antes de comenzar con el tratamiento. Existen muchas publicaciones al respecto, por parte de varios grupos de prestigio, con una importante casuística y muchos años de tratamiento. Algunos de ellos se muestran debajo para que sirvan como ejemplo. A pesar de estar en inglés se pueden evaluar las cifras, lo que da una evidencia del tiempo o intentos que puede llevar este tratamiento para lograr un nacimiento. Una nota al pie sirve para entender los resultados.
Es este trabajo israelí (ver las tablas debajo) se advierte el porcentaje de embarazos en 1001 mujeres y 18 años de tratamientos según el número de intentos y según la edad de las pacientes: en general (todas las edades incluídas) 12,6% de embarazos por intento y 75% en 1 año. El abandono por parte de muchas pacientes incide en estos resultados.
En la tabla de la izquierda (III) el número de intentos, el número de pacientes y el número de embarazos (porcentaje en paréntesis).
En la tabla de la derecha (I) la edad de las pacientes, el número de intentos según la edad y el número de embarazos (porcentaje en paréntesis).
En este trabajo de un grupo inglés se reporta que la estimulación de la ovulación en mujeres que ovulan normalmente y no son infértiles no mejora sus chances de embarazo pero sí las de embarazo múltiple (lo que representa un riesgo).
En este trabajo colaborativo de grupos de Bélgica y Canadá se analiza el porcentaje de embarazo acumulativo y de nacidos vivos según la edad y el número de intentos para lograrlo.
En este trabajo reciente se constata que la inseminación intracervical es igual de efectiva que la inseminación intrauterina, probablemente por el hecho de que las pacientes que realizan inseminaciones con donante NO son infértiles; sólo necesitan espermatozoides.
En este trabajo los autores reportan mayor índice de embarazos estimulando la ovulación con gonadotrofinas (el único que sostiene esto) pero también reportan un 20% de embarazos múltiples, incluyendo trillizos, lo que es inaceptable para la comunidad científica en la actualidad.
Resumen
Estos trabajos provienen de USA, Israel, Inglaterra, Bruselas, Canadá, los países bajos y Dinamarca y todos evalúan los resultados con semen de donante a lo largo de décadas de experiencia. Lamentablemente los trabajos están en inglés ya que no hay casuística similar en países de habla hispana pero se pueden analizar los números, que son muy claros. Un breve resumen en español al pie sirve para entenderlos.
Estos reportes demuestran que es frecuente que las pacientes requieran varias inseminaciones para lograr el embarazo. Sin embargo, cuando comienzan con el tratamiento, las mismas no son conscientes de ello y puede llevar a grandes frustraciones al no conseguir el éxito rápidamente.
En todos estos trabajos (a excepción del último) se observa que estimular la ovulación en pacientes que buscan semen de donante no aumenta la chance de éxito pero sí la de múltiples, lo que representa un efecto no deseado del tratamiento. En el último la tasa de embarazo múltiple es del 20% (incluye trillizos) lo que es médicamente inaceptable.
La edad, finalmente, es el factor más importante que modifica las chances de lograr tener un hijo con semen de donante. Es probable que a mayor edad el tiempo para el logro del embarazo sea mayor y se requieran más inseminaciones.